Teorìa del Big Bang, Teorìa Inflacionaria, Teorìa del Estado Estacionario. Teorìa del Universo Oscilante, Teorìa Geocèntrica, Teorìa Heliocèntrica de Nicolàs Copèrnico, Teorìa del Universo Estàtico y Uniforme y Modelo en Expansiòn.
Pero ninguna de estas teoria de la creacion del universo tiene
una acertacion del 100% aun basándose en experimentos científicos, hay vacios y
dudas que no han podido ser descubiertas con exactitud, una de las teorías mas
estudiadas y conocida es la del big-bang basando en una gran explosión que
formo poco a poco el universo, así mismo podemos concluir que el origen de la
tierra se basa en una sucesión de tiempos como son:
Los eón (precámbrico y fanerozoico), Las eras(Azoica,arcaica,proterozoica,paleozoica,mesozoica y cenozoica),Periodos(cámbrico,ordovícico,silúrico,devónico,carbonífero,pérmico,triasico,jurasico, cretáceo,terciaria y cuaternaria) y las épocas (paleoceno,eoceno,oligoceno,mioceno, plioceno,pleistoceno y holoceno)
Los eón (precámbrico y fanerozoico), Las eras(Azoica,arcaica,proterozoica,paleozoica,mesozoica y cenozoica),Periodos(cámbrico,ordovícico,silúrico,devónico,carbonífero,pérmico,triasico,jurasico, cretáceo,terciaria y cuaternaria) y las épocas (paleoceno,eoceno,oligoceno,mioceno, plioceno,pleistoceno y holoceno)
En las cuales pudimos estudiar los
diferentes cambios morfológicos y evolutivo de la tierra y seres vivos en cada
una de las etapas observando que siempre se empezaba desde lo micro a lo macro
como fue la formación del sol y los planetas por medio de una explosión la cual
a su vez siguiendo un proceso evolutivo dio lugar a microorganismo que formaron
la vida en la tierra como fueron primero las células unicelulares y luego las
planta las cuales le dieron origen a los seres vivos en el planeta
evolucionando en millones de años desde los dinosaurios hasta el hombre actual.
Pudimos estudiar también varias teorías
sobre el origen de la vida como son :
Teorìa creacionista, Teorìa de la evolución, Teorìa de la selección natural., Teorìa de la panspermia, Teorìa de la generación espontanea y Teorìa de los coacérvalos
Teorìa creacionista, Teorìa de la evolución, Teorìa de la selección natural., Teorìa de la panspermia, Teorìa de la generación espontanea y Teorìa de los coacérvalos
Las cuales nos demuestran como apareció
la vida basándose en experimentos científicos, hallazgos fósiles y seres
supremos los cuales tampoco tienen una certeza del 100% , debido a que aquí influye
la manera de pensar y creer de cada persona ya que existe una gran controversia
entre la teoría creacionista y la teoría de la evolución.
Basándose en la teoría evolucionista
que fue creada por Charles Darwin pudimos aprender que el hombre proviene de un
primate y las diferentes etapas
evolutivas las cuales son:
Hombre habilis, Hombre erectus, Hombre sapiens y Hombre sapiens-sapiens
Hombre habilis, Hombre erectus, Hombre sapiens y Hombre sapiens-sapiens
CONCLUSION DE LA PRIMERA UNIDAD DE BIOLOGIA
Durante millones de años el hombre tuvo que pasar por estas etapas evolutivas para poder llegar a su forma actual, cambiando poco a poco su forma física, sus habilidades, su estilo de vida y su capacidad de razonamiento, toda esta teoría se basa en la recopilación de fósiles de partes de estos seres por medio de los cuales los científicos han inferido acerca de su aspecto físico que poseían los antepasados del hombre.
Durante millones de años el hombre tuvo que pasar por estas etapas evolutivas para poder llegar a su forma actual, cambiando poco a poco su forma física, sus habilidades, su estilo de vida y su capacidad de razonamiento, toda esta teoría se basa en la recopilación de fósiles de partes de estos seres por medio de los cuales los científicos han inferido acerca de su aspecto físico que poseían los antepasados del hombre.
Concluimos que el universo, la tierra,
la vida y el proceso evolutivo del hombre siempre estuvo en un constante cambio
desde lo más simple hasta lo más complejo basándose en muchas teorías pero no
todas son acertadas viéndolas de diferentes puntos de vista ya que cada
individuo posee una perspectiva diferente acerca estos temas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario